NOSOTROS

Nuestra Historia y Compromiso

Fundada en 2015 como empresa familiar en Hualfín, Catamarca, iniciamos operaciones prestando servicios de transporte para Minera Alumbrera Ltd, turistas y alquiler de camionetas sin chofer. Hoy, con 9 años de experiencia, somos referentes en logística minera en el NOA gracias a:

✔ Crecimiento sostenido: De 10 a 50+ vehículos especializados.
✔ Evolución tecnológica: Implementación de Starlink, tacógrafos FULLMAR y SPOT.
✔ Certificaciones: Cumplimiento estricto de:

  • Ley 19.587 (Higiene y Seguridad)

  • Ley 24.449 (Tránsito)

  • Protocolo RESOL-2021-216-E-CAT-MM

📌 Bases Operativas:

  • Catamarca: Belén, Hualfín

  • Salta: Campo Quijano

Nuestra Evolución:

  • 2015 – Fundación:

    • Iniciamos con 3 camionetas Toyota Hilux para transporte ejecutivo en Minera Alumbrera.

    • Primer contrato: Servicio de guías mineras para exploración en Belén.

    2017 – Expansión inicial:

    • Incorporamos 5 vehículos más y obtuvimos la habilitación para transporte masivo.

    • Primer servicio interprovincial: Campo Quijano (Salta) a Antofagasta de la Sierra (Catamarca).

    2020 – Crisis y adaptación:

    • Implementamos protocolos COVID-19 con cabinas sanitizadas y kits de bioseguridad.

    • Certificación IRAM 3800 para gestión de calidad.

    2023 – Salto tecnológico:

    • Inversión en Starlink y FULLMAR (seguimiento satelital de tercera generación).

    • Alianza con Arcadium Lithium para transporte especializado en salares.

    2024 – Consolidación:

    • Flota actual: 50+ unidades con antigüedad máxima de 5 años.

    • Cobertura ampliada: Nuevas rutas en Jujuy (Olaroz-Cauchari).

Nuestra Misión

En CMS Servicios Mineros, nos comprometemos a satisfacer las necesidades de transporte especializado de la industria minera con excelencia operativa y ética profesional. Nuestro objetivo es:

  • Brindar soluciones logísticas seguras y confiables para empresas mineras, contratistas y turistas.

  • Mantener una conducta recta, honesta y transparente en todas nuestras operaciones.

  • Generar lealtad y confianza mediante servicios de alta calidad, adaptados a los desafíos del terreno y las exigencias del sector.

  • Contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde operamos, promoviendo prácticas responsables y seguras.

Nuestra Visión

Aspiramos a:

  • Liderar el mercado de transporte minero en el NOA, siendo reconocidos por nuestra innovación tecnológica y compromiso con la seguridad.

  • Expandir nuestras operaciones a nuevas regiones mineras de Argentina y Latinoamérica.

  • Profesionalizar cada área de la empresa, incorporando tecnología de punta y capacitación continua para nuestro equipo.

  • Ser referentes en sostenibilidad, implementando flotas ecoeficientes y políticas de responsabilidad social.

NuestRO EQUIPO

CHOFERES

Contamos con choferes domiciliados en la provincia de Catamarca (100%) conforme Res. DIA RESOL-2021-781-E-CAT-MM del Ministerio de Minería. Cuentan con Licencia Nacional de Conducir vigente, capacidad y experiencia en el servicio de guías y transporte de personal.
⦁ Apto médico para trabajar en altura: los conductores cuentan un examen médico que certifica su capacidad para conducir vehículos con las características mencionadas en el punto precedente. Estudios de espirometría, ergometría y los exámenes preocupacionales fijados por ley aprobados por un médico laboral.
⦁ Certificado de Antecedentes Penales actualizado.
⦁ Seguro (vigente) por accidentes personales.
⦁ Capacitaciones exigidas por la CNRT.
⦁ Cursos de manejo defensivo 4×4 y caminos de alta montaña (ente externo).
⦁ Los choferes designados poseerán los elementos de seguridad personal exigidos, los cuales se detallan a continuación:
⦁ Casco de seguridad.
⦁ Chaleco de cintas reflectivas.
⦁ Anteojos de seguridad.
⦁ Guantes adecuados para alta montaña.
⦁ Guantes de descarne con abrigo.
⦁ Guantes moteados.
⦁ Botas con puntera de acero para montaña.
⦁ Anteojos de protección.
⦁ Ropa de trabajo adecuada a las características y condiciones climáticas.

“Capacitamos anualmente a nuestro personal en normas internacionales (como ISO 39001) para garantizar operaciones impecables.”

🛠️ EQUIPAMIENTO OBLIGATORIO POR UNIDAD

1. SISTEMAS DE TECNOLOGÍA

 

  • Seguimiento:

    • GPS ISI GLOBAL + Starlink RV (Internet 50Mbps)

    • Tacógrafo digital (registra: velocidad, RPM, frenadas)

  • Comunicación:

    • Radio VHF  + antena de 1.5m

    • Teléfono satelital 

    • SPOT Gen4 con geocercas programadas

2. SEGURIDAD VIAL

 

  • Señalización:

    • Baliza estroboscópica

    • Banderines de 2.5m (rojo/blanco)

    • Ploteo reflectivo (45° rojo/blanco)

  • Emergencias:

    • 2 extintores (polvo 5kg)

    • Kit antiderrame (barreras + absorbentes de diatomeas)

3. EQUIPO MECÁNICO

  • Herramientas:

    • Juego de llaves de torque (50-250Nm)

    • Compresor portátil (12V)

    • Soldadura en frío

  • Insumos:

    • 2 ruedas de auxilio

    • Juego de cadenas

4. BOTIQUÍN DE TRAUMA NIVEL III

  • Contenido:

    • Collar cervical + tablas espinales

    • Torniquetes + vendaje hemostático

    • Oxígeno portátil (1/2 m³) con pulsioxímetro